Medellín se consolida como la capital latinoamericana de la moda en Colombiamoda 2025
Medellín, julio de 2025. Con una visión renovada e integradora, Colombiamoda 2025 llega a su edición número 36 reafirmando a Medellín como el epicentro del diseño, la moda y la creatividad en América Latina. Bajo el concepto “Circuito de Ciudad”, la feria transforma el paisaje urbano en una pasarela viva, llevando la moda a más de 60 locaciones en la ciudad y articulando más de 100 actividades que incluyen desfiles, espacios culturales, exposiciones, gastronomía, cine y arte. Durante la apertura del evento, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga expresó: “Así como Milán es la capital de la moda en Europa, Medellín lo es para América Latina. Colombiamoda no solo impulsa al sector textil y creativo, también dinamiza toda la economía local, beneficiando a miles de familias.” La feria espera recibir 70.000 asistentes, entre ellos 12.000 compradores internacionales y nacionales, así como más de 600 marcas y expositores provenientes de Brasil, México, Perú y Estados Unidos. Moda, economía y sostenibilidad Medellín no solo se destaca por su capacidad logística, sino por el impulso a la sostenibilidad y la economía creativa. La pasarela de la Alcaldía de Medellín, a realizarse el martes 29 de julio a las 6:00 p.m. en Plaza Mayor, estará a cargo de Sol y Neptuno, marca ganadora del reto de innovación Épica. Su propuesta apuesta por el uso de técnicas ancestrales en denim artesanal, con procesos sostenibles que fusionan tradición y vanguardia. Además, participarán 18 empresarios locales apoyados por los programas Épica y Encadenamientos Productivos, así como 11 iniciativas del Sello Artesano, y una burbuja creativa de 25 emprendedores Hecho en Medellín. Impacto económico y social Colombiamoda genera un impacto económico estimado de 17,7 millones de dólares, más de 2.500 empleos temporales y beneficios para sectores como el turismo, la gastronomía, el transporte, la hotelería y el comercio local. Según la Cámara de Comercio de Medellín, la ciudad cuenta con 4.444 empresas del sector textil, confección y moda, y representa el 98 % de las exportaciones del sector en Antioquia. “Nos propusimos llevar la moda a todos los rincones de esta hermosa ciudad. Este es un ejemplo de cómo Medellín integra el arte, la cultura y la industria para posicionarse en el mapa global”, expresó Sebastián Díez, presidente de Inexmoda.