Cortes programados de agua en Medellín y municipios del sur del Valle de Aburrá por modernización de la planta La Ayurá

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que, como parte de los trabajos de modernización en la planta de potabilización La Ayurá, se realizará una interrupción programada del servicio de acueducto desde las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto hasta las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto. Esta intervención busca garantizar un suministro de agua potable de calidad para los próximos 50 años. El corte escalonado afectará 32 circuitos de distribución y cerca de 1,5 millones de personas en Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta. Los barrios de Medellín impactados incluyen Belén (Los Alpes, Las Violetas, Altavista, Zafra, San Bernardo, Las Playas), La Loma de Los Bernal, San Javier, Antonio Nariño, Granada, La Gloria, Aures (1 y 2), Monteclaro, Picacho, Santa Rosa de Lima, Campo Alegre, El Poblado, El Tesoro, Guayabal, Castropol, entre muchos otros . También se incluyen barrios de Itagüí como El Ajizal, Santa María‌ 1 y ¡muchos más! En Envigado, afectan zonas como La Pradera, Uribe Ángel, El Esmeraldal, Loma de Las Brujas, Loma del Atravesado, entre otras. Como medida de mitigación, EPM activará 35 rutas de carrotanques, de las cuales 30 atenderán zonas residenciales y 5 estarán destinadas a sectores de salud y grandes superficies.

Transformación del Aeroparque Juan Pablo II: Medellín contará con un gran complejo acuático y zonas recreativas

La Alcaldía de Medellín anunció la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de transformación del Aeroparque Juan Pablo II, el cual se convertirá en un moderno centro deportivo y recreativo, con un área acuática de más de 17.000 metros cuadrados que simulará un mar con playa. La inversión supera los $195.000 millones y su ejecución se proyecta finalizar en el primer semestre de 2027. El proyecto incluye la construcción de piscinas de olas, zonas para deportes acuáticos y subacuáticos, áreas para la práctica del triatlón, espacios de recreación para todas las edades, y la creación de nuevos senderos peatonales y zonas verdes. Entre las obras complementarias se encuentran la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón, la Unidad Deportiva María Luisa Calle, así como la ampliación de circuitos de trote y ciclismo. Este espacio se consolidará como un referente internacional, con la capacidad de albergar más de 39 disciplinas deportivas y múltiples actividades lúdicas. La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) será la encargada de ejecutar las obras, garantizando que Medellín continúe posicionándose como una ciudad innovadora, con espacios que fomenten el deporte, la recreación y el bienestar ciudadano.

Scroll al inicio