
La corporación Ruta N avanza en la construcción de una Medellín más conectada y habitable a través de su área de SmartCities, que promueve proyectos orientados a resolver los retos más urgentes del Distrito. Desde la movilidad sostenible hasta el uso estratégico de datos, cada iniciativa tiene como eje central al ciudadano.
Durante el mes de agosto, Medellín recibió la visita de Toyota Mobility Foundation y del equipo de Bloomberg Philanthropies City Data Alliance, aliados estratégicos que buscan aportar soluciones innovadoras para mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la gestión de datos en la ciudad.
Con Toyota Mobility Foundation se exploraron alternativas para atender las necesidades de movilidad en el barrio Manrique, una de las zonas con mayor concentración de personas con discapacidad en Medellín. Estas acciones se alinean con el propósito de garantizar mayor movilidad, independencia y autonomía para la comunidad.
De igual forma, el encuentro con Bloomberg fortaleció la apuesta de la ciudad por el uso de datos en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas más efectivas, consolidando a Medellín como referente en ciencia, tecnología e innovación.
La directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño, resaltó:
“Cada alianza internacional fortalece nuestro ecosistema y nos acerca a una Medellín más conectada, inclusiva y habitable”.
Con estas alianzas, el Distrito reafirma su liderazgo en innovación y su capacidad para trabajar de la mano con actores globales que permitan resolver desafíos reales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.