
En la última década, Medellín ha experimentado una transformación estructural en su dinámica turística, consolidándose como un destino estratégico a nivel nacional e internacional. Entre 2014 y 2024, más de 10 millones de pasajeros ingresaron a la ciudad por el punto migratorio del aeropuerto José María Córdova, lo que representa un crecimiento del 234,9 %. Este aumento sostenido refleja no solo el interés global por Medellín, sino también el fortalecimiento de su infraestructura turística y su conectividad aérea.
Uno de los logros más significativos ha sido el crecimiento del 884,4 % en el número de prestadores de servicios turísticos formales, que pasaron de 1.210 en 2014 a casi 12.000 en 2024. Este avance es resultado de una estrategia de formalización que ha permitido ampliar la calidad del servicio y dinamizar la economía local.
a ciudad ahora cuenta con 32 rutas internacionales hacia 21 destinos en 13 países, además de una robusta red nacional de 60 rutas que conectan con 26 destinos. Esta expansión ha consolidado a Medellín como un nodo turístico clave para América Latina.
Estados Unidos continúa siendo el principal mercado internacional, seguido por países del Caribe y Centroamérica. Esta proyección internacional reafirma el posicionamiento de Medellín como una ciudad abierta al mundo, resiliente y capaz de reinventarse desde el turismo como motor de desarrollo sostenible.