Medellín innova en la financiación de vivienda social y compra de derechos fiduciarios

El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) ha puesto en marcha un mecanismo financiero sin precedentes en la historia urbanística de la ciudad, destinado a fortalecer la autonomía presupuestal y dinamizar la generación de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP).A través de la compra de derechos fiduciarios, este modelo permite a los desarrolladores cumplir obligaciones urbanísticas mediante aportes económicos directos al Isvimed, que a su vez los invierte en la promoción y construcción de vivienda social.

En su primer año de funcionamiento, el mecanismo ha recaudado más de $2.114 millones y proyecta alcanzar cerca de $40.000 millones, todos destinados exclusivamente a programas habitacionales. Esto marca un hito en la política de vivienda de Medellín, al brindar una fuente de financiación propia con alto potencial para fortalecer la política habitacional. La implementación de este instrumento ha contado con la articulación de curadurías urbanas, gremios constructores, dependencias públicas y actores del ecosistema urbano, consolidando a Isvimed como un actor clave con capacidad de gestión autónoma y sostenible a largo plazo, orientado a cerrar las brechas de acceso a vivienda digna para miles de familias en la ciudad.

Scroll al inicio