Medellín como Referente Nacional en la Prevención de las Violencias Basadas en Género: Un Modelo Integral y Transformador

Medellín ha demostrado con hechos que es posible construir un modelo integral, articulado y sostenible para la prevención y atención de las violencias basadas en género. Esta experiencia, desarrollada a lo largo de los últimos años, ha convertido a la ciudad en un referente no solo departamental, sino también nacional, en el abordaje institucional de estas violencias estructurales.

Uno de los hitos que reafirma este liderazgo fue la participación de la Administración Distrital en el Conversatorio Regional de Género y Enfoque Diferencial, espacio en el que se compartieron avances significativos y se renovaron compromisos claves para el futuro: la implementación efectiva de la Política Pública de las Mujeres Urbanas y Rurales, la consolidación del Mecanismo de Protección Integral, y el fortalecimiento de la agenda para la prevención, atención y sanción de las violencias de género.

El Sistema Integral de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias Basadas en Género se presenta como el pilar de esta estrategia. Este sistema está conformado por componentes esenciales que garantizan una respuesta oportuna, humana y efectiva:

  • Línea 123 Agencia Mujer, disponible 24/7, como canal inmediato de atención en situaciones de emergencia.
  • Atención psicojurídica en territorio, que permite una intervención cercana, contextualizada y especializada.
  • Defensa técnica especializada, que asegura el acceso a la justicia para las víctimas desde un enfoque diferencial.
  • Mecanismo de Protección Integral, que amplía las respuestas de protección e incluye modalidades innovadoras como casas refugio, hoteles de emergencia y subsidios monetarios para la autonomía de las mujeres.

Estos esfuerzos se complementan con una sólida arquitectura institucional, representada en el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, creado en 2011, que articula acciones entre el sector justicia, salud, seguridad y la sociedad civil organizada.

Desde 2022, la Administración Distrital ha profundizado su trabajo con la Rama Judicial, acompañando activamente al Comité de Género, impulsando procesos de formación y fortaleciendo canales directos con la Fiscalía General de la Nación. Esta articulación interinstitucional representa un avance sustantivo en la garantía de derechos y en la transformación de las estructuras que perpetúan la violencia contra las mujeres.

Medellín reafirma así su compromiso con una ciudad libre de violencias, donde las mujeres —urbanas y rurales— puedan vivir con dignidad, seguridad y plena ciudadanía.

Scroll al inicio