
Con el objetivo de facilitar el reasentamiento de ciudadanos, cuyos predios han
sido adquiridos por proyectos de obra pública, la Empresa de Desarrollo Urbano
(EDU) creó un banco inmobiliario para disponer de un inventario de inmuebles.
Esta iniciativa, se enmarca en los lineamientos de la Política Pública de
Protección a Moradores, Actividades Económicas y Productivas (Acuerdo 0145
de 2019 y Decreto 0818 de 2021), de la cual la EDU ha sido pionera en su
implementación.
Actualmente, la entidad brinda un acompañamiento integral a los moradores de
proyectos como el Metro de la 80 y los intercambios viales de Rinconcito
Ecuatoriano, San Juan (etapa II), La 70 y La Limona (San Antonio de Prado),
que requieren ser reasentados. A la fecha, se estima que cerca de 230 personas
o familias vinculadas a los diferentes proyectos a cargo de la entidad deben ser
reubicadas en un inmueble de reposición.
Cualquier persona puede hacer parte de este banco inmobiliario y, al mismo
tiempo, contribuir al desarrollo de la ciudad inscribiendo su inmueble de forma
gratuita. El registro se puede realizar a través del siguiente formulario:
https://survey123.arcgis.com/share/1eb317d1d29c42ada374b020eb7a7a39.
Como parte de esta estrategia, la entidad habilitará diferentes puntos de
información en lugares estratégicos de alta afluencia, como las estaciones del
Metro de Medellín, donde se brindará orientación a quienes deseen inscribir sus
inmuebles.
La inscripción del inmueble no tiene ningún costo, la base de datos es confiable
y segura, además se le brindará acompañamiento y asesoría. En caso de
negociación, el pago es directo.