Ford reporta pérdidas de US$132.000 por cada vehículo eléctrico vendido en el primer trimestre de 2024

El negocio de vehículos eléctricos de Ford atraviesa un complejo panorama financiero. En el primer trimestre de 2024, la compañía reportó pérdidas por US$1.300 millones, lo que equivale a una pérdida promedio de US$132.000 por cada uno de los 10.000 vehículos eléctricos vendidos en el periodo.

La transición hacia la movilidad eléctrica sigue siendo un desafío costoso para los fabricantes tradicionales. Ford informó que su unidad de vehículos eléctricos, denominada Model e, registró una pérdida de US$1.300 millones en el primer trimestre de 2024. Esto equivale a una pérdida promedio de US$132.000 por cada uno de los 10.000 vehículos eléctricos comercializados en los primeros tres meses del año, un 20 % menos en comparación con el mismo periodo de 2023.

Los ingresos de esta división cayeron un 84 %, hasta los US$100 millones, una caída que la compañía atribuyó a los recortes de precios en toda la industria para competir en el mercado eléctrico. A pesar de haber reducido cerca de US$5.000 en costos por vehículo, los ingresos disminuyeron más rápido de lo previsto, explicó John Lawler, director financiero de Ford.

En 2023, el Model e ya había reportado una pérdida total de US$4.700 millones con ventas de 116.000 unidades, equivalente a US$40.525 por vehículo, lo que demuestra un incremento de las presiones financieras en 2024.

Aunque la división de autos eléctricos golpea sus resultados, otras unidades de negocio mantienen cifras positivas. Ford Pro, dedicada a las ventas de flotas a empresas y entidades públicas, duplicó sus ganancias hasta los US$3.000 millones en el trimestre, impulsada por un crecimiento del 36 % en ingresos y un 21 % más en vehículos vendidos. En contraste, Ford Blue, que maneja los automóviles a gasolina, reportó caídas del 11 % en ventas y del 13 % en ingresos, reduciendo sus utilidades a US$905 millones.

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, aseguró que la compañía trabaja en ajustes y que la próxima generación de vehículos eléctricos permitirá alcanzar la rentabilidad. Entre los clientes corporativos de Ford Pro se destacan un pedido de 9.250 furgonetas E-Transit para el Servicio Postal de EE. UU. y más de 1.000 unidades de F-150 Lightning y Mustang Mach-E solicitadas por Ecolab.

Mientras tanto, competidores como General Motors anunciaron que esperan que su negocio de eléctricos en Norteamérica sea rentable en la segunda mitad de este año, y Stellantis ya logró ganancias en su división europea de vehículos eléctricos. Tesla, por su parte, también reportó una caída de 48 % en sus utilidades ajustadas en el primer trimestre de 2024.

Scroll al inicio