Escultura hecha con armas fundidas llega a la I.U. Pascual Bravo

La Institución Universitaria Pascual Bravo recibió la escultura sonora “Fierro en clave de paz”, elaborada a partir de 800 armas de fuego incautadas durante 2024. La obra, de 190 centímetros de altura y un peso aproximado de 300 kilos, fue creada por profesores, estudiantes e integrantes de la Red de Músicas, en un proyecto que mezcla arte, ingeniería y diseño.

El rector Juan Pablo Arboleda destacó el mensaje de reconciliación que transmite la iniciativa: “Cuando se incautan estas armas, que son utilizadas normalmente para la violencia, para generar dolor, y las convertimos en una escultura sonora, enviamos un mensaje muy fuerte de transformación y paz desde la academia”.

La pieza está conformada por un bombosil, un trombal y un pistonante, construidos con 744 proveedores metálicos y 4.533 cartuchos, que transforman la violencia en sonido artístico.

Para el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la escultura también da voz a las víctimas de la violencia: “Con estas notas se le está dando voz a quienes muchas veces han estado callados, a esas víctimas anónimas o silenciosas que por tantos años hemos vivido. Es un esfuerzo por reconstruir la realidad y transformar nuestra sociedad”.

La obra será trasladada al Centro de la Cuarta Revolución Industrial y el Aprendizaje, donde permanecerá como símbolo de resiliencia y reconciliación.

Scroll al inicio