El Ford Bronco Roadster Concept: un homenaje descapotable a sus 60 años de historia

Ford presentó el Bronco Roadster Concept, un prototipo especial que rinde homenaje a los 60 años de historia del icónico todoterreno estadounidense. Esta versión descapotable y manual recupera la esencia de la Roadster U13, una de las variantes originales más recordadas de la primera generación del Bronco.

Aunque muchos entusiastas desearían verlo en producción, la compañía dejó claro que se trata únicamente de un ejercicio de diseño y memoria histórica.

El modelo parte de la generación actual del Bronco, pero con una batalla más corta, paragolpes inspirados en los originales, llantas Fifteen52 Analog mecanizadas, asientos renovados, un suelo más bajo y un compartimento trasero especial con la rueda de repuesto. También integra un portón plegable con el logo “Ford” estampado en metal y una transmisión manual, característica poco común en la actualidad.

“Cuando estás en un vehículo como el Bronco Roadster, no solo atraviesas la naturaleza, sino que te sumerges en ella. El aire libre no es solo una característica, sino una parte fundamental de lo que significa Bronco y se conecta directamente con nuestra filosofía Built Wild”, explicó Robert Gelardi, diseñador jefe de Bronco.

El Bronco Roadster Concept es, en definitiva, un guiño a la libertad, la aventura y la sencillez que marcaron el ADN del todoterreno desde su nacimiento en la década de 1960.

Ford ha sorprendido al mundo automotor con la presentación del Bronco Roadster Concept, un modelo conceptual creado para celebrar el 60.º aniversario del legendario todoterreno estadounidense. Inspirado en el Bronco U13 Roadster de 1966, esta reinterpretación moderna no solo recupera la estética de los orígenes del modelo, sino también su espíritu salvaje, libre y elemental.

El Bronco Roadster Concept se presentó como una propuesta radicalmente distinta a cualquier versión actual del Bronco. Eliminaron todo lo superfluo: sin techo, sin puertas, sin jaula antivuelco ni pilares B, el vehículo queda completamente abierto a la experiencia del entorno. En lugar de ofrecer protección y tecnología, apuesta por una conexión directa entre el conductor, el vehículo y la naturaleza.

Con un diseño exterior que evoca los años 60, la carrocería está pintada en el clásico color Wimbledon White, acompañado por detalles marrones estilo “root-beer” y acentos vinotinto que aportan un aire retro sin perder elegancia. El portón trasero plegable con la palabra “FORD” estampada en el metal, las llantas mecanizadas Fifteen52 Analog, los paragolpes simples y el perfil más corto de la carrocería refuerzan el homenaje al diseño original, mientras que los nuevos asientos, el suelo expuesto y el habitáculo sin tapizados insisten en la filosofía de “menos es más”.

En el espacio trasero, en lugar de asientos, se ubica una batea sencilla con una rueda de repuesto montada al descubierto, como se hacía hace seis décadas. El interior mantiene esa estética cruda: el salpicadero está pintado de blanco, sin lujos, sin pantallas, sin adornos innecesarios. Solo lo esencial, incluyendo la palanca de cambios manual, que resalta aún más el enfoque clásico del modelo.

Bajo el capó, el prototipo monta un motor EcoBoost 2.3 litros turboalimentado, el mismo que impulsa algunas versiones actuales del Bronco, capaz de ofrecer 300 caballos de fuerza y 325 lb-pie de par. Todo ese conjunto se combina con una caja de cambios manual, lo que refuerza aún más la sensación de control y autenticidad al volante.

Según su diseñador principal, la idea detrás del Bronco Roadster es devolver al conductor esa sensación de inmersión total con el entorno. No se trata solo de atravesar paisajes, sino de sentirlos con cada sentido: la brisa, el polvo, los sonidos y la vibración del terreno. El resultado es un vehículo que, más que un transporte, se convierte en una experiencia salvaje, pura y emocional.

A pesar del entusiasmo que ha generado entre fanáticos y coleccionistas, Ford ha confirmado que no llevará este prototipo a producción. La falta de elementos clave de seguridad como airbags, protección antivuelco o estructuras reforzadas hace inviable su comercialización bajo las normativas actuales. Sin embargo, este concepto podría marcar el camino para futuras ediciones especiales, kits de personalización o incluso versiones de edición limitada inspiradas en él.

Junto al prototipo, Ford también presentó un paquete conmemorativo llamado 60th Anniversary Edition para el Bronco 2026, con detalles visuales retro, insignias especiales y elementos inspirados en la primera generación del modelo. Todo forma parte de una estrategia para celebrar seis décadas de historia del Bronco, una leyenda del off-road que sigue reinventándose sin perder sus raíces.

El Ford Bronco Roadster Concept no es un simple ejercicio de estilo: es una declaración clara de principios. Es la vuelta a la esencia de la aventura, la simplicidad convertida en virtud y la nostalgia convertida en diseño contemporáneo. Aunque nunca llegue a producción, ya se ha ganado un lugar eterno en el corazón de los entusiastas.

Scroll al inicio