Adiós a una era: Adrian Mardell deja la dirección de JLR tras 35 años

Adrian Mardell, CEO de Jaguar Land Rover, anunció su retiro tras casi tres años en la dirección y 35 en la compañía. Durante su gestión, lideró una histórica transformación financiera y sentó las bases para la electrificación total del grupo, con Jaguar como protagonista de lujo.

Adrian Mardell, CEO de Jaguar Land Rover, anunció su retiro tras casi tres años en la dirección y 35 en la compañía. Durante su gestión, lideró una histórica transformación financiera y sentó las bases para la electrificación total del grupo, con Jaguar como protagonista de lujo.

Jaguar Land Rover (JLR) se prepara para un nuevo capítulo tras el anuncio de la salida de su director ejecutivo, Adrian Mardell, quien se retira después de tres décadas y media en la compañía y casi tres años al frente de la firma británica.

Mardell asumió el cargo en 2023 tras la sorpresiva renuncia de Thierry Bolloré. Desde entonces, lideró una profunda transformación interna, marcada por una recuperación económica histórica y un giro estratégico hacia la electrificación.

Durante su gestión, JLR pasó de arrastrar fuertes pérdidas a registrar sus mayores beneficios en diez años. Modelos como el Range Rover y el Defender, altamente rentables, impulsaron a la compañía hacia su ambicioso objetivo: lograr un margen del 10 % para 2026.

Bajo su mando también nació la estrategia “House of Brands”, que consolidó a Jaguar, Range Rover, Defender y Discovery como marcas separadas con identidades y campañas propias.

Pero quizá su legado más simbólico será el revolucionario Jaguar Type 00, el primer paso en la reinvención total de Jaguar como marca de vehículos eléctricos de lujo. El primer modelo derivado, un GT de cuatro puertas que apunta al terreno del Porsche Taycan, será presentado a finales de este año y llegará al mercado en el verano de 2026.

En una entrevista reciente, Mardell confesó que conducir el nuevo GT fue una de sus experiencias más memorables en el cargo: “Es lo más divertido que he hecho. Rápido, potente y con mucha personalidad”.

Aunque JLR goza hoy de una estabilidad que no tenía en 2023, su sucesor deberá afrontar retos complejos. Entre ellos, nuevos aranceles en el mercado estadounidense, clave para la firma, y una desaceleración global en la demanda de vehículos eléctricos de alta gama.

Además, el lanzamiento del esperado Range Rover eléctrico se ha retrasado a 2026, y persisten dudas sobre si Jaguar cumplirá con su calendario de lanzamientos.

Por ahora, la compañía no ha anunciado quién tomará el relevo de Mardell.

Scroll al inicio