La Alcaldía de Medellín ofrece apoyo a Migración Colombia paramejorar las largas filas en el aeropuerto

-Se han reportado esperas de hasta seis horas para viajeros
internacionales. -El alcalde Federico Gutiérrez ha enviado comunicaciones desde 2024 sin
obtener respuesta. -Se avecina un aumento exponencial de pasajeros por Colombiamoda y la
Feria de las Flores.
La Alcaldía de Medellín manifiesta su preocupación por las extensas filas y
demoras que enfrentan los viajeros internacionales en el aeropuerto José María
Córdova, donde se han reportado tiempos de espera superiores a seis horas
para realizar el proceso migratorio. Esta situación afecta a miles de turistas
nacionales y extranjeros que visitan la ciudad.
Desde 2024, el alcalde Federico Gutiérrez ha insistido de manera reiterada, a
través de cartas dirigidas a Migración Colombia y la Cancillería, sobre la
necesidad urgente de reforzar el personal y la capacidad operativa en el
aeropuerto. Sin embargo, no ha habido una sola respuesta formal por parte de
las autoridades competentes frente a esta solicitud.
El más reciente llamado formal se hizo a través de una nueva carta enviada el
21 de julio de 2025, en la que se reitera la disposición de Medellín para apoyar la
implementación de acciones que permitan atender el creciente flujo de turistas,
especialmente en el marco de Colombiamoda 2025 y la Feria de las Flores, dos
eventos que atraerán a miles de visitantes del país y del mundo.
En 2024 se registraron más de 1.8 millones de turistas, con una tendencia
creciente de viajeros que exige mayor capacidad operativa. Adicionalmente, la
Alcaldía de Medellín ha manifestado su total disposición para colaborar en la
búsqueda de soluciones integrales, incluyendo el fortalecimiento del Biomig
(servicio de registro) así como el desarrollo de estrategias a corto y mediano
plazo que permitan gestionar adecuadamente el crecimiento del turismo en la
región.
La Administración Distrital reconoce el esfuerzo de los funcionarios de Migración
Colombia que prestan sus servicios en el aeropuerto, quienes han intentado por
todos los medios responder a la alta demanda. No obstante, este personal
resulta insuficiente frente al volumen actual y proyectado de pasajeros, por lo
que se requieren medidas urgentes por parte del Gobierno Nacional.
La ciudad ha propuesto además el apoyo con recursos logísticos y humanos
para orientar a los viajeros, especialmente en procesos como la reclamación de
documentos en la Oficina de Pasaportes. Estas acciones buscan garantizar una
atención más oportuna, segura y eficiente, en articulación con el sector turismo,
gremios y actores estratégicos que comparten el compromiso de ofrecer un
servicio de calidad a quienes visitan Medellín.

Scroll al inicio