Stellantis Refuerza su Compromiso con la Movilidad Eléctrica con Inauguración de Centro de Pruebas de Choque en Brasil

El gigante automotriz busca avanzar en la seguridad y sostenibilidad de los vehículos electrificados con una nueva infraestructura de vanguardia

El gigante automotriz busca avanzar en la seguridad y sostenibilidad de los vehículos electrificados con una nueva infraestructura de vanguardia

En un evento que marcó su primera visita oficial a Sudamérica como CEO global de Stellantis, Antonio Filosa encabezó la inauguración de un nuevo centro de pruebas de choque en el complejo industrial de Betim, Minas Gerais, especializado en vehículos eléctricos e híbridos. Este centro de pruebas es parte de la renovada infraestructura de seguridad de Stellantis y reafirma el compromiso de la empresa con la electrificación de su flota y la seguridad vehicular.

La nueva instalación representa un paso significativo en la expansión de Stellantis en el campo de la seguridad de vehículos electrificados, permitiendo a la compañía llevar a cabo ensayos de impacto rigurosos de acuerdo con los estándares internacionales. A diferencia de los vehículos con motor de combustión interna, las pruebas en autos híbridos y eléctricos requieren procedimientos especiales, ya que se prestará especial atención a los sistemas eléctricos y la integridad de las baterías.

Este laboratorio avanzado cuenta con un equipo de más de 50 ingenieros especializados que monitorean de cerca los resultados de cada prueba en tiempo real, utilizando tecnologías innovadoras para identificar posibles riesgos, como cortocircuitos o fugas de calor. En caso de que se detecte alguna anomalía, el sistema de seguridad activa automáticamente mecanismos de protección como supresores de incendios y contención de riesgos, asegurando la integridad de los datos y la seguridad del personal.

Filosa destacó la importancia estratégica de Sudamérica en la transición hacia la electrificación, mencionando que el centro de pruebas de choque no solo refuerza la seguridad, sino que también refuerza el papel clave de la región en la innovación automotriz y en el desarrollo de soluciones sostenibles. Además, la instalación se convierte en el laboratorio más avanzado del hemisferio sur, lo que subraya la relevancia de la región dentro de la estrategia global de Stellantis.

En este contexto, Stellantis continúa avanzando en su objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2038. La empresa, que agrupa a marcas de renombre como Peugeot, Jeep, Chrysler y Maserati, ha intensificado sus esfuerzos hacia la electrificación y la innovación en tecnología automotriz, posicionándose como líder en el mercado global de vehículos eléctricos.

Este paso también complementa otros desarrollos importantes de Stellantis, como su reciente alianza con CATL, líder mundial en baterías, para construir una gigafactoría en España que abastecerá las necesidades de baterías para vehículos eléctricos, fortaleciendo aún más su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

Con la inauguración de este centro y sus inversiones en infraestructura, Stellantis demuestra que la seguridad y la sostenibilidad son elementos claves en su estrategia para enfrentar los desafíos del futuro automotriz.