Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova ya está habilitado al 95 % antes de la Feria Aeronáutica

Antioquia habilita el Intercambio Vial del aeropuerto con todas sus maniobras antes de la Feria Aeronáutica 2025.

La Gobernación de Antioquia y la concesión Túnel Aburrá Oriente entregaron de forma anticipada las maniobras viales del nuevo Intercambio Vial del aeropuerto, facilitando el acceso para más de 60 mil visitantes de la Feria Aeronáutica 2025.

Antioquia habilita el Intercambio Vial del aeropuerto con todas sus maniobras antes de la Feria Aeronáutica 2025.

La Gobernación de Antioquia, junto con la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías, cumplió su compromiso de entregar de manera anticipada la totalidad de los lazos operativos del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova, justo a tiempo para el inicio de la Feria Aeronáutica Internacional 2025, que espera más de 60.000 visitantes.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó el avance del 95 % de esta obra estratégica: “Este intercambio vial prometimos entregarlo antes del inicio de la Feria Aeronáutica y así lo cumplimos. En momentos difíciles, mostramos que Antioquia sigue adelante con trabajo, unión y compromiso institucional.”

Con esta apertura, se garantiza una conexión fluida entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto y los municipios de Rionegro y Guarne, optimizando la movilidad en el Oriente antioqueño. También se puso al servicio la calzada a nivel en sentido Guarne–Rionegro, permitiendo circulación en ambos sentidos, aunque por ahora, con un solo carril en cada dirección.

El proyecto incluye andenes, rampas peatonales, sistema de iluminación, señalización y paisajismo. Todo esto se está ejecutando en la fase final de obra, que busca dejar una vía moderna, segura y funcional, como puerta de entrada internacional a Antioquia.

Según Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, esta infraestructura no solo facilita la movilidad, sino que también proyecta a Antioquia como una región más conectada y próspera. “Estamos hablando del lanzamiento de una Antioquia más internacionalizada y moderna”, indicó.

El diseño del intercambio fue basado en estudios de crecimiento vehicular del aeropuerto y se proyecta como eje para la futura segunda etapa del Túnel de Oriente, fortaleciendo el vínculo entre Medellín, el Oriente y el mundo.

Las autoridades recomiendan transitar con precaución mientras finalizan los detalles de la obra, respetando los límites de velocidad y la señalización provisional instalada.