
La Alcaldía de Medellín intensifica sus esfuerzos para mitigar los estragos causados por las lluvias, removiendo más de 53.750 metros cúbicos de material en puntos críticos. Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Infraestructura Física y el DAGRD, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en zonas como Los Balsos, El Popular y los corregimientos San Antonio de Prado, San Cristóbal, Altavista y Santa Elena.
Hasta la fecha, se han atendido 1.297 emergencias, con más de 780 evacuaciones temporales o definitivas, y la participación de cerca de 300 personas que trabajan día y noche para habilitar las vías y reducir riesgos. En la Loma de Los Balsos, por ejemplo, se han retirado 35.486 metros cúbicos de material, equivalentes a 2.136 viajes de volquetas, mientras se avanza en la fractura controlada de rocas y la estabilización del terreno.
Además, en San Antonio de Prado se han removido 10.530 metros cúbicos, beneficiando a siete veredas, y en Altavista, más de 7.100 metros cúbicos, habilitando el acceso a 13 sectores. Los trabajos también se han enfocado en veredas de San Cristóbal y Santa Elena, y zonas urbanas como El Popular, El Poblado, Llanaditas y la zona industrial, donde se han extraído más de 354 metros cúbicos de material.
Jaime Andrés Naranjo Medina, secretario de Infraestructura Física, explicó que estos esfuerzos se realizan de manera articulada entre las distintas dependencias para garantizar respuestas rápidas y eficaces. “Con estrategias colaborativas y una comunicación constante, buscamos una intervención integral para la seguridad de todos los ciudadanos”, aseguró.
Mientras tanto, el director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve, llamó a mantener la alerta y reportar cualquier anomalía en las quebradas, destacando que aunque las lluvias han disminuido, julio y agosto siguen siendo meses clave para reforzar la prevención y la vigilancia en toda la ciudad.