
La Alcaldía de Medellín avanza en la construcción del canal de La Honda, una obra estratégica para mitigar el riesgo de inundaciones en la quebrada La Honda. El proyecto, con una inversión superior a $7.000 millones y un avance físico del 60% (agosto de 2025), beneficiará directamente a 32 familias ubicadas en zonas de alto riesgo e indirectamente a otras 90, garantizando protección y mejorando la calidad de vida de 122 hogares de la zona.
Descripción del proyecto
La intervención comprende la construcción de 303 metros lineales de canal abierto, la adecuación de 3.000 m² de espacio público en las áreas de retiro de la quebrada, la siembra de 90 árboles y obras complementarias de contención y estabilización del cauce. Se incorporan criterios técnicos, sociales y ambientales para ofrecer una solución integral y sostenible.
Alcance técnico y recursos
Longitud del canal: 303 metros lineales (canal abierto).
Espacio público renovado: 3.000 m².
Arborización: 90 árboles sembrados en áreas de recuperación ambiental.
Materiales y estructura: más de 6.000 m³ de concreto, 400 toneladas de acero y 11 muros de contención.
Inversión estimada: superior a $7.000 millones.
Avance físico: 60% (corte de agosto de 2025).
Vida útil estimada de la obra: >50 años.
Impacto y beneficios
Reducción aproximada del 90% en la probabilidad de inundaciones en la zona intervenida.
Protección y seguridad para 122 familias (32 beneficiadas de forma directa en áreas de alto riesgo y 90 de forma indirecta).
Mejora del espacio público y calidad ambiental en los barrios de Manrique y Campo Valdés.
Contribución al ordenamiento urbano y a la resiliencia territorial frente a eventos hidrometeorológicos.
Cronograma y estado
La obra presenta un avance físico del 60% (agosto de 2025). La primera fase está prácticamente culminada y la segunda se encuentra en plena ejecución, con trabajos de canalización, muros de contención y adecuación de áreas verdes y espacio público.
Declaración institucional
Marcela Ruiz, secretaria de Medio Ambiente, afirmó: “En agosto de 2025 alcanzamos un avance físico del 60% de la obra, con la primera fase prácticamente culminada y la segunda en plena ejecución. Este canal es una solución concreta que responde a la necesidad histórica de la comunidad y a una orden judicial, integrando criterios técnicos, sociales y ambientales.”
Contribución al Plan de Desarrollo
La intervención se alinea con el Plan Medellín Te Quiere, consolidando un modelo de gestión del riesgo que prioriza la seguridad de las personas, la sostenibilidad ambiental y la transformación urbana responsable.


