El Distrito abre nueva convocatoria de incentivos cinematográficos para el sector audiovisual

Con recursos cercanos a los $1.000 millones, la Alcaldía de Medellín busca fortalecer la industria audiovisual, atraer producciones nacionales e internacionales y consolidar a la ciudad como un territorio creativo y competitivo.

La Alcaldía de Medellín, a través de la Comisión Fílmica – FilMedellín, abrió la convocatoria de Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM para el segundo semestre de 2025. El programa está dirigido a largometrajes, cortometrajes, series, videojuegos, videoclips y proyectos de nuevos medios interactivos, entre otros, con el propósito de impulsar la producción en la capital antioqueña y fortalecer su posicionamiento en el mercado audiovisual.

La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, destacó que la estrategia busca generar un impacto económico positivo mediante la atracción de rodajes y la creación de empleo. En esta edición, la convocatoria contará con tres modalidades: apoyo a proyectos locales en desarrollo, producción y posproducción; estímulo a producciones nacionales e internacionales que se realicen en Medellín; e incentivos automáticos para propuestas locales que participen en festivales, mercados y premiaciones internacionales.

Las empresas seleccionadas podrán acceder a un reembolso de hasta el 20 % sobre los gastos realizados en servicios audiovisuales dentro de la ciudad. Productores locales resaltaron la importancia del incentivo como herramienta de competitividad y sostenibilidad para la industria, al tiempo que se convierte en un beneficio directo para el ecosistema creativo de Medellín.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre y los interesados podrán postular sus proyectos a través del portal www.filmedellin.com. Un comité especializado será el encargado de la evaluación de las propuestas y la asignación de los recursos.

Scroll al inicio