
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de la Juventud, llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto el Festival MedaYoung, en el Parque Norte, como evento de clausura de la Semana de la Juventud 2025. Este festival representa una iniciativa transformadora que busca garantizar a los jóvenes el acceso libre a experiencias culturales de alto nivel, comparables con los festivales privados más reconocidos del país.
Con una programación diversa, el evento contará con la participación de más de 40 artistas, incluyendo talentos emergentes y consolidados como Yeison Jiménez, Natalia París, Rayo y Toby, Granuja, Hamilton, Alhlek, Yorgaki y Santiago Mostaza. Además, 10 de estos artistas hacen parte de Medellín Music Lab, un proyecto diseñado para promover el talento local y ofrecer plataformas reales de visibilidad a los jóvenes músicos de la ciudad.
Uno de los grandes atractivos será el acceso sin costo a las atracciones del Parque Norte para los primeros 6.000 jóvenes entre los 14 y 28 años que lleguen cada día. Para ello, se distribuirán diariamente manillas que permitirán disfrutar de todas las instalaciones del parque.
Además del componente musical, el festival ofrecerá múltiples actividades culturales y de bienestar sin ningún costo, como sesiones de yoga —algunas incluso con cachorros—, barbería, flash tattoos, talleres de cerámica y creación de tote bags (bolsos), entre otros.
En un esfuerzo por garantizar la movilidad de los asistentes, el Metro de Medellín extenderá el horario de operación de la Línea A hasta las 12:15 a.m., facilitando el retorno seguro de los jóvenes que utilicen el transporte público para asistir al evento.
La entrada es completamente libre, pero se requiere inscripción previa en el portal semana.medellinjoven.com
, donde se genera un código QR que permite el ingreso al festival.
Esta iniciativa, respaldada por la alianza con Metroparques y el compromiso institucional de la Alcaldía de Medellín, no solo celebra a la juventud, sino que también fortalece el tejido social, promueve la cultura ciudadana y consolida espacios seguros para la participación juvenil.


