
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) informó que, tras el movimiento en masa de grandes proporciones ocurrido en el sector La Montaña de la vereda La Esmeralda, en Ebéjico, no hay riesgo actual de avenida torrencial, aunque se mantiene la alerta y el monitoreo constante de la zona.
El evento, registrado el 28 de mayo de 2025, generó preocupación cuando parte del material desprendido cayó sobre un drenaje que desemboca en la quebrada La Sucia, elevando el nivel de riesgo por posibles represamientos. Sin embargo, tras un sobrevuelo con dron y análisis técnico en terreno, el Dagran determinó que el afluente no presenta obstrucciones: el agua abrió paso de forma natural, evitando acumulaciones peligrosas.
Carlos Ríos Puerta, director del Dagran, aclaró que aunque no hay taponamientos en el cauce, el movimiento en masa continúa activo, con evidencias de fallas geológicas y grietas en la parte alta de la ladera. Por ello, se recomendó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Ebéjico mantener un monitoreo permanente, tanto en la zona superior del deslizamiento como en el cauce de la quebrada, para anticipar posibles desprendimientos adicionales o cambios en la dinámica del terreno.
A pesar de la magnitud del incidente, no se registraron afectaciones en viviendas, vías ni personas lesionadas, aunque sí hubo daños en dos acueductos veredales.
Este evento se suma a una preocupante tendencia en el departamento: en lo corrido de 2025, se han reportado 301 emergencias relacionadas con las lluvias, de las cuales 167 han sido por movimientos en masa, una cifra que refleja la necesidad urgente de reforzar la vigilancia preventiva, especialmente en zonas montañosas vulnerables.
No hay riesgo inminente de avenida torrencial en Ebéjico, pero el movimiento de tierras sigue activo, lo que obliga a mantener la alerta temprana y el monitoreo técnico constante para proteger a la comunidad ante posibles nuevas emergencias.