“La Nave” despega de nuevo: Antioquia impulsa más de mil talentos musicales con apoyo de grandes disqueras

Proyecto que convierte un estudio de grabación móvil en una plataforma de oportunidades para más de mil artistas emergentes.

Con la firme intención de descentralizar el acceso a la industria musical y descubrir nuevas voces en cada rincón del departamento, la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio han lanzado la segunda edición de “La Nave”, un ambicioso proyecto que convierte un estudio de grabación móvil en una plataforma de oportunidades para más de mil artistas emergentes.

El estudio rodante recorrerá municipios de Antioquia buscando talento musical local, brindando formación, visibilidad y la posibilidad real de ingresar al mercado profesional. Esta edición cuenta con el respaldo de gigantes de la industria como Universal Music Publishing Group, Sony Music Publishing, Virgin Music Group, Billboard, Gaia (la disquera de Carlos Vives) y Dinastía INC.

“La Nave” no solo ofrece grabación profesional, sino también acompañamiento formativo y vinculación con el sector musical, abriendo puertas que antes estaban cerradas para artistas de zonas rurales o con menos acceso a recursos. Treinta seleccionados (tres por cada audición municipal) tendrán la oportunidad de grabar sus canciones en alta calidad, las cuales serán publicadas en plataformas digitales como Spotify, y además participarán en una gira de presentaciones por el departamento.

La iniciativa ya ha demostrado resultados concretos: uno de sus talentos participó en un concierto de Maluma en Medellín y otro firmó un contrato discográfico, mostrando que el proyecto no se queda en la intención, sino que genera verdaderas oportunidades.

Como señala Roberto Rave, director del Instituto, “El talento no está solo en las grandes ciudades. Vive en los barrios, en los corregimientos, en los rincones más apartados. La Nave lleva oportunidades donde antes no llegaban.”

Con este esfuerzo, Antioquia reafirma su lugar como una cuna de estrellas globales, al tiempo que democratiza el acceso a la industria musical, apostando por la diversidad y el talento local. Para más información y cómo participar, visita: culturantioquia.gov.co/lanave

“La Nave” ya está en marcha. La próxima estrella podría estar a la vuelta de la esquina.